Google

El ¿Qué? y el ¿Para qué? de la planificación estratégica

Tenemos una idea, estamos capacitados para llevarla adelante, estamos seguros que lo que vamos a emprender funcionará.

Entonces ¿Qué es y para qué sirve la Planificación Estratégica?

La Planificación Estratégica no es ni más ni menos que hacia donde vamos y como llegamos allí.

Los conceptos de los cuales se habla más vinculados con Planificación Estratégica son:

MISIÓN Y VISIÓN


MISIÓN:Llamada también Propósito. Define los valores y la razón de ser de la empresa. Implica definir nuestra empresa y en lo posible dicha definición debería lo más general posible. Supongamos como ejemplo un Servicio de Secretaría y Administración. Su misión: Brindar servicios secretariales y administrativos de calidad, con ética y eficiencia, a empresas, profesionales y personas en general. Si desglozamos los servicios podemos encontrar: digitación, gestiones, agenda, búsqueda de información, atención de clientes, manejo de base de datos, archivo, redireccionamiento de mails, organización de reuniones de trabajo y eventos, etc. Por la definición, se podría llegar hasta a organizar bodas.

VISIÓN: Es como vemos la empresa en el mediano y largo plazo. Utilizando el ejemplo anterior, podría ser, en un plazo de 5 años, haber adquirido las tecnologías necesarias y contar con una oficina instalada y personal a cargo.
También se puede hablar de Objetivos, pero estos son más concretos, se expresan en función de números (por lo tanto son medibles) y son a corto y mediano plazo. Al poderse medir, se pueden detectar las desviaciones y realizar las acciones correctivas necesarias.
En este contexto la Planificación Estratégica se debe entender como el esfuerzo para encaminar acciones y decisiones de forma de lograr las metas propuestas.
Para eso se debe estudiar el entorno, identificar los recursos de los que se dispone, y aplicar dichos recursos para cumplir la misión. También debe haber un seguimiento efectivo de los procesos, y en caso de desviaciones,tomar las acciones correctivas o en caso de no ser posible, dejar constancia de los desvíos que sufrió la planificación.

No hay comentarios: