Optimizan el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales
Según la Asociación americana de las tecnologías de la información (Information Technology Association of America, ITAA): sería «el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc»
Cuales de estas tecnologías pueden utilizarse para llevar adelante una empresa: teléfono, fax, computador, conexión a Internet, página web, conexión dedicada. Se utilizan para relacionarse con bancos, servicio públicos, proveedores y clientes.
Programas especializados para el uso dentro de las empresas: bases de datos, procesadores de textos, hojas de cálculo, editores de presentaciones multimedia y editores de páginas web, programas navegadores y correo electrónico,etc.
Generalmente el uso de las TIC´s en las micro y pequeñas empresas no está extendido, ya sea por considerar que los costos de implementación son excesivos, ya sea por no tener la suficiente información para decidir utilizarlos.
Las nuevas tecnologías son importantes ya que proporcionan a la empresa una mejor manera para darse a conocer a nivel nacional e internacional y les permite comercializar sus productos en cualquier parte del mundo. Aumenta las oportunidades comerciales generadas en los mercados externos.
El uso de las TIC´s amplia la capacidad de la empresa en cuanto puede acceder a mayor cantidad de información, mejorar los procesos productivos, labores administrativas y la gestión en general.
Actualmente, el desarrollo de Software Libre puede considerarse como una solución real a la adopción de las TIC´s por parte de las MYPES. En cuanto a las características más valoradas en las TIC´s son la sencillez de uso y la adaptabilidad.
El Software Libre (Open Source), se puede definir como cualquier programa cuyo código
fuente fue escrito con la intención de dejarlo disponible para ser usado, y eventualmente modificado, por terceros. No necesariamente es gratuito, pero siempre va a implicar menores costos para la empresa .
Una aproximación al Software libre.
Suite ofimática: Procesador de textos, base de datos, hoja de cálculo, presentaciones, dibujo vectorial.

Para profundizar en el tema Software Libre

Se puede encontrar versiones comprimidas en la página de uno de los coautores, el Sr. Fernando da Rosa